Estamos encantados de anunciar el cierre con éxito de la financiación de nuestro proyecto fotovoltaico PPA con ÇIMSA y EBN Banco. Se ha estructurado a través de un préstamo verde sin recurso a largo plazo a ID ENERGY vinculado al PPA firmado con CIMSA. Esta operación de financiación estructurada y estratégica tiene a EBN Banco como Entidad Financiadora.
EBN Banco e ID Energy Group han firmado un acuerdo de financiación en MODALIDAD DE PRÉSTAMO VERDE por 3,4 millones de euros para la construcción y explotación del parque fotovoltaico de ÇIMSA CEMENTOS ESPAÑA, ubicado en Buñol, provincia de Valencia. El despacho Montero & Aramburu ha actuado como asesor legal de EBN Banco, así como Company Legal Partners ha actuado como asesor legal de ID Energy Group.
Un enorme agradecimiento a nuestros socios por su inestimable apoyo y colaboración. Juntos, estamos teniendo un impacto positivo en el medio ambiente y allanando el camino para proyectos innovadores de energías renovables.
El objetivo es mejorar el acceso a energías renovables en el marco del desarrollo del programa PYMES por los Refugiados de ACNUR, favoreciendo a las sociedades y procurando un futuro mejor para las nuevas generaciones.
Ciudad Real, 30 de septiembre de 2021. Manteniendo su compromiso de contribuir de manera positiva a la sociedad y al planeta a través de la sostenibilidad, la empresa especializada en energía fotovoltaica ID Energy Group se une a la campaña PYMES por los Refugiados para trabajar la difusión de los Objetivos de las Naciones Unidas, en colaboración con ACNUR.
El fin de este programa es movilizar recursos para apoyar los proyectos de ACNUR, ayudando a millones de personas que se han visto forzadas a desplazarse, especialmente mujeres y niños expuestos a riesgos de salud y seguridad.
Benito Puebla, CEO del grupo empresarial, destaca: “En ID Energy Group nos llena de orgullo poder aportar nuestro granito de arena a tan importante labor. Como empresa de energías renovables tenemos un papel estratégico para llevar a cabo acciones que puedan transformar la realidad y proyectar un futuro en positivo y somos conscientes de la necesidad de actuar cada día en beneficio de la sociedad, todos somos agentes de cambio. Nuestro compromiso es firme y vamos a seguir apostando por ello”.
La iniciativa se articula coincidiendo con el reciente cambio de imagen de la compañía y con el sexto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030, el 25 de septiembre de 2015.
Hace ya seis años que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y reducir las desigualdades. Por unanimidad de los 193 Estados participantes, entre ellos España, se puso como eje del acuerdo “No dejar a nadie atrás”.
Para lograr tan ambiciosa Agenda, se acordó la necesaria participación de todo tipo de actores para el cambio: gobiernos, empresas, sociedad civil y personas individuales. Su impacto radica al carácter universal del acuerdo y a la ambición de sus 169 metas. Alcanzar estas metas requiere un esfuerzo sin precedentes por parte de todos los sectores de la sociedad; y las empresas tienen un papel muy importante que desempeñar en este propósito.
Según datos globales del Informe Anual 2020 de ACNUR, referentes a energías renovables:
1.624.789 personas bajo el amparo de ACNUR tienen acceso a fuentes de energía sostenible.
1.724.199 personas bajo el amparo de ACNUR tienen acceso a fuentes de electricidad sostenible.
500.000 toneladas de emisiones de CO2 menos fueron emitidas gracias al uso de fuentes de energía limpias.
3.000 hectáreas de tierra degradada reforestadas en zonas de acogida de refugiados.